28 junio, 2013

CANDELA URRUTIA




Candela Urrutia, relacionista pública y estilista, pasó por la clase de Comunicación de Moda I de la Universidad de Palermo para contarnos sobre su experiencia como pasante en agencias de prensa en Nueva York. 


Empezó su carrera en la moda como vestuarista y estilista para eventos y revistas, pero pronto se dio cuenta de que lo que más le gustaba eran las relaciones públicas y la organización de eventos. Trabajó por dos años en la empresa de Marisa Koifman, desempeñándose en diversas tareas, y a fin del año pasado se animó a viajar para hacer experiencia en Nueva york. 

Sin tener muy en claro que esperar, y con ningún plan fijo - además de intentar conseguir una pasantía - Candela se mandó a la aventura. Nos cuenta que se fue de Buenos Aires con solo una entrevista planeada y con la idea de pasar el verano entero trabajando en diversas empresas para experimentar el ambiente de la moda en una de sus grandes capitales. Para lograrlo tenía que llegar, empezar a llamar y dejar curriculums en todas las empresas que conociera - está claro que no es para todas, solo unas pocas se animan a seguir sus ideas a donde sea que estas las lleven -. 

Ella es un ejemplo perfecto para la frase: el que no arriesga no gana, ya que no solo consiguió hacer dos pasantías en reconocidas empresas (Starworks Group y Alice + olivia), sino que también pudo experimentar una de las más grandes Semanas De La Moda en el mundo. Sobre cómo consiguió las pasantías, Candela dice que es primordial la persistencia, es importante tener un objetivo en mente y esforzarse para cumplirlo. Contó como anécdota que para conseguir trabajo en una agencia de prensa acá , en Argentina, mandaba mails a las mismas empresas todas las semanas, hasta que le respondieron de Marisa Koifman comunicación y le ofrecieron un trabajo. 

Otro tema que abordamos en la charla fue la diferencia existente en el mercado de la moda Argentina comparado con el de Estados Unidos. Allá a la moda se la toma como algo más serio, como lo que és: un mercado que mueve millones de dólares. Acá en Argentina - si bien en los últimos años se realizaron acciones para incrementar su alcance y darla a conocer - todavía falta un largo camino por recorrer en cuanto a organización y seriedad se refiere. Otra diferencia que remarcó fue la forma de trabajar de la gente en ambos países, si bien en Nueva York todos la recibieron con los brazos abiertos y la ayudaron en todo lo que necesitaba, el ambiente es mucho más competitivo que en argentina, “los argentinos son más compañeros” declara. 

Al finalizar esta charla uno no puede sentir más que admiración e inspiración. Candela incentiva a quien quiera hacer un viaje como el de ella, nos sugiere que nos animemos a dar ese paso a lo desconocido, que es una experiencia invaluable de la que se puede aprender mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario